viernes, 4 de junio de 2010
Despedida
Muchas gracias a todos por su participacion en esté blog.
Me alegré al conoceros porque es una suerte conocer un Bulgaro y dos Espanoles.
Yo aprendido muchas cocas sobre la vida en Bulgaria y Espana. Y tambien las especialidades de diferentes paises, un poco de su cultura con la "comida en el arte".
Ahora, podeis hablar conmigo en mi e-mail, skype etc...
Un beso a todos.
Adios
Sandra
viernes, 28 de mayo de 2010
Una degustación europea
Hoy os contaré que hemos hecho hoy sobre las 15:00, 28 de mayo. Pues bueno, como habíamos acordado en el proyecto eTwinning quedaríamos un día para degustar diferentes platos búlgaros, franceses, o portugueses.
Por una parte, comentaré mi comida, “Pollo calzone”. Esta receta es de mi compañero de Bulgaria, Martin Dangov. Para quien no sepa en que consiste este plato, se encuentra en este blog publicada por mi compañero citado antes, quien haya hechado un vistazo a la receta habrá visto que los ingredientes son fáciles de encontrar. Para mi, con la ayuda de mi madre, cocinar este plato me resultó un poco extraño, porque nunca había probado esta comida anteriormente. Para primera vez que lo pruebo ha estado exquisito, bajo mi punto de vista. Aunque este plato se asemeja a platos españoles, pero en vez de pollo ternera y con otros ingredientes de relleno. De las demás personas que lo probaron hubo compañeros que me dijeron que le gustó.
Por otra parte, comentaré el almuerzo que hemos hecho hoy viernes. Dicho día, nos hemos quedado la mayoría de los alumnos de 1º Bachillerato, cuatro limpiadoras y siete profesores, Miguel Roa, Juan Rodríguez, Ximena Prieto, Manoli Lorente, Antonio Sepúlveda, Pedro Callealta y Manuel Ángel Rodríguez. Miguel estuvo echando fotos a los platos presentados, mientras que llegábamos, preparábamos la mesa, calentábamos las comidas, recogíamos los postres del frigorífico...
Una vez listos para comer, y estábamos todos, comenzamos. Voy a resaltar algunos platos, de los que me parecieron más ricos, en primer lugar, las comidas: “Kavarma de primavera”, realizada por Daniel Rodríguez; “Empanada búlgara", realizado por Gregorio, entre otros. En segundo lugar, los postres: “Cookies”, realizado por Manuel Muñoz; “Tarta de natas” realizado por Cristina Moscoso, entre otros.
Ahora, citaré un plato con el que yo pienso que hace referencia a cada país. Francia - "Crêpes", España - "Tortilla española", Bulgaria - "Musaka" y Portugal - "Carne á portuguesa".
He aquí el final de mi comentario y solo tengo que decir que el autor de la foto que acompaña esta entrada es Miguel de las que hizo antes de poner en la mesa, la he cogido del blog principal de “Comiendo por Europa”. Portugueses os espero el 8 de junio en Montegordo (Portugal). Quiero felicitar a Miguel y los profesores que participan en este proyecto por haber hecho posible estos trabajos, con los que tanto hemos aprendido.
Hasta pronto.
Andrés Pérez
lunes, 24 de mayo de 2010
Requiem For A Blog
viernes, 21 de mayo de 2010
Despedida =(
jueves, 15 de abril de 2010
Ingredientes
200g de harina
200g de azúcar en las ruedas
5 huevos
1 paquete de azúcar de vainilla
1 cucharadita de polvo para hornear
1 pizca de sal
1 lata de piña en rodajas
Preparación
Hacer un caramelo en un molde o en una cacerola (agua + azúcar).
Arregle las rebanadas de piña en el fondo del molde en la capa de caramelo.
Mezclar los ingredientes y los trozos de piña restante y vierta
en el molde.
Hornee a 180 grados unos 30 minutos.
Buen provecho!!
lunes, 12 de abril de 2010
Comidas españolas
Las recetas que voy a explicar son las siguientes:
- Comida (filete empanado): Elegí esta receta porque me gusta mucho como la prepara mi familia. En mi casa se suele comer a menudo, exceptuando en Semana Santa, debido a la religión cristiana.
- Postre (flan de huevo): Para elegir la receta del postre me he tenido que estar pensando mucho porque me gustan mucho los postres, pero al fin elegí esta. En mi casa se suele comer los fines de semana.
Andrés Pérez
domingo, 11 de abril de 2010
La Comida De Los Otros
2
3
4
5
viernes, 12 de febrero de 2010
Mi amiga es anoréxica
Aquí está mi cuento. He puesto muchos esfuerzos en él,así que espero que os guste =)
La búsqueda de agua viva
Había una vez,en el más lejano confín del mundo,un reino mágico. Allí,la gente no conocía la carne y todos comían solo verduras y frutas. Por eso,todos los habitantes eran bellos y flacos como fideos. Allí vivía la más hermosa doncella del mundo – Caléndula,hija de la Luna y el Sol. Todos los días,ella andaba por las calles del reino,alucinando con su belleza a los ciudadanos. Su belleza era tan famosa,que desde todos los continentes llegaban príncipes para pedir su mano,pero ella siempre negaba,esperando el amor verdadero.
Un día,la bruja Quiquimora se enteró de la tranqulidad en que vivían los habitantes del reino mágico. Extrañada,ella ordenó a su gato Tiquismiquis que fuera al reino,para averiguar la razón. Tiquismiquis obedeció inmediatamente y empezó a buscar el reino mágico. Tres días y tres noches el pobre gato viajó por el mundo en búsqueda de información y al fin llegó a la zona limítrofe del reino. Cuidadoso,pero más curioso,el gato entró por las puertas y el primer momento no pudo creer en lo que veía. En el centro de la plaza mayor brillaba algo como estrella,algo que Tiquismiquis nunca había visto. Las caras de los ciudadanos estaban llenas de tranquilidad y de sueños. Alucinado,el gato se acercó a la estrella y cuando abrió sus ojos vio a Caléndula. Lleno de emoción,Tiquismiquis regresó a la cueva de Quiquimora y le contó todo lo que había visto. Envidiosa y enfadada,la bruja maldijo a la doncella que baje de peso cada día.
Días después,Caléndula salió a andar por las calles del reino y tranqulizar a la gente,como estaba acostumbrada. Pero bajando de peso,su ardor bajó también y su fuerza disminuyó. La gente no siguió tranquila,sino hubo pequeñas escaramuzas entre los ciudadanos. Asustado,el rey ordenó a su corte que encontrasen remedio para salvar a Caléndula,que continuó bajando de peso y empezó a parecer una anoréxica. Uno de los caballeros del séquito del rey,Plácido Sábado,al entender que la doncella fue maldecida,preguntó a su abuelo qué hacer. El anciano le dijo que hay solo un remedio,pero para encontrarlo se necesitaba mucho valor y empeño. Plácido,que estaba enamorado de Caléndula,dijo que iría al mundo de más allá para salvar su amor. Al oír eso,el viejo sonrió y le explicó al joven que esto era exactamente lo que tenía que hacer.
- Pero ¿qué tengo que buscar allí? – preguntó Plácido.
- Solo agua viva puede salvar la doncella. – el anciano sacó una botella llena de líquido transparente de su abrigo – Esto te ayudará.
- Pero ¿cómo me puede ayudar una botella? – dijo Plácido con inseguridad.
- Esto es una botella mágica. Cuando bebas del líquido que está dentro,irás al inframundo. Pero hay una regla – el viejo se levantó con empeño de su silla – has de regresar dentro de una hora. Si no... – el anciano abrazó a Plácido – !Ten Cuidado!
Entonces el joven entendió que no tenía tiempo para perder. Inmediatamente bebió el líquido,cuyo sabor parecía a cebolla caramelizada,cerró los ojos y cuando los abrió,vio algo tan extraño que por un segundo dudó si estaba en el mundo de más allá. En una mesa estaban sentados el Satanás y Hades,jugando al dominó. Entonces Plácido preguntó a Hades dónde podía encontrar la fuente de agua viva. El segundo,muy feliz de haber visto algo diferente de cadáveres y condenados,le dijo con cortesía el lugar de la fuente – un poco detrás del Purgatorio,a la izquierda del río de sangre. Plácido,más extrañado que contento,dio las gracias a los señores del inframundo y continuó su marcha. Pero cuando estaba ya frente a la fuente,un pensamiento horrible le vino a la cabeza - ¿cómo iba a poner el agua viva en la botella,si el primer líquido todavía está dentro? El joven deliberó un poco en la situación y cuando le faltaban dos minutos para perder su alma,él bebió el líquido y mientras desaparecía,bebió del agua viva también.
Cuando regresó,vio que la situación estaba grave. Los ciudadanos estaban pegándose uno a otro,enfadados y llenos de odio.El joven empezó a correr como el viento y al fin llegó a la plaza mayor. Allí estaba Caléndula,que parecía una luciérnaga. Sin perder tiempo,Plácido la besó con todo el amor que tenía en su corazón,esperando algún milagro. Entonces las gotas del agua viva que estaban sobre los labios del joven,cayeron en la boca de la doncella. Hubo un breve silencio en que toda la gente estaba esperando la reacción de Caléndula. Entonces la más hermosa recuperó sus fuerzas,destruyendo el maldecido de Quiquimora,que con Tiquismiquis estaba en el inframundo jugando a dominó con el Satanás y Hádes. Nuestro héroe,Plácido Sábado se casó con Caléndula y de nuevo todos estaban felices y comieron perdices.
Y colorín colorado,este cuento se ha acabado...
miércoles, 10 de febrero de 2010
"Mi amigo el gordito"
Al día siguiente, la familia llega a la ciudad. Los primeros días, para Pedro la ciudad era un mundo, ya que él estaba acostumbrado al pueblo. Con el paso del tiempo, Pedro al tardar tanto su adaptación con los compañeros del instituto, se llevaba mucho tiempo en el ordenador, hablando con los amigos del pueblo, entre ellos estaba yo. El hecho de llevarse tanto tiempo en internet, no tenía ningún tiempo libre para hacer deporte. Como consecuencia, de estos hábitos, su peso iba aumentando, pero a él no le importaba.
Más tarde él se iba dando cuenta que los compañeros lo discriminaban, lo dejaban a un lado, pero, sobre todo, en la materia de gimnasia, nadie quería ser pareja de él, porque siempre se quedaba atrás, no tenía las mismas habilidades y destrezas que los demás compañeros para realizar las actividades y como estos defectos muchos más, pero él siempre había tenido un gran corazón, y por ello, no le guardaba ningún rencor a ninguno de ellos, excepto a uno, Juan, que padecía anorexia.
Pedro se reía de Juan, pero él no se daba cuenta de que se encontraba en la misma situación, los compañeros con los que tenía más confianza con un poco de ayuda de la psicología le querían mostrar que su vida se hallaba de la misma forma que la de éste. Los compañeros al ver no reaccionaba como ellos pensaban, dejaron de hablar con él.
Un día le sacó el tema de conversación a su madre, sobre la actitud de sus compañeros con él. Su madre pensó que era por su obesidad, pero se equivocó era por su mal comportamiento.Las causas de la anorexia de Juan era por la estética, y las de Pedro ¿cuáles eran las causas?-los malos hábitos".
La moraleja que doy de este relato, es que primero mires tus defectos y luego los de los demás, pero aún así quiero destacar que el físico no importa, sino lo que verdaderamente importa son los sentimientos que tenga la persona. Espero que hayáis aprendido y entendido lo que quería transmitir con este relato. Hasta la próxima.
"Mi amiga es anoréxica"
Yo conocí a Marta en cuarto de primaria porque le costaba muchísimo estudiar y por ello tuvo que repetir en varias ocasiones. A mi amiga, Marta, le gustaba mucho comer de una manera compulsiva, tenía muchos problemas en el colegio y, además, le costaba mucho tener amigos, de hecho solo le quedo yo como amigo de la infancia, ya que los niños la prejuzgaba antes de que se acercaran a ellos por el simple hecho de estar gorda.
Llegó un momento en el que ella pensó que todo el mundo la rechazaba porque iba engordando cada vez mas y mas, y no quería salir de su casa para nada, ni siquiera para ir al colegio porque pensaba que no estaba a la altura de los demás.
Su madre al verla en tal mal estado intentó aconsejarla que ese no era motivo para no querer ir al colegio, pero como no obtuvo mucho resultado, la llevo a varios dietistas para ver si podía poner fin a este remedio, y tras ver a varios especialistas consiguió adelgazar varios kilos y llegó el momento en el que estuvo en su peso ideal, pero ella igualmente se seguía viendo gorda y continuó adelgazando por su cuenta hasta el punto que no comía por no engordar, vomitaba a veces, pero sus padres no lo sabían y le confesó que padecía anorexia.
En esos momentos en los que estaba muy delgada ella sentía algo extraño en el cuerpo, sobre todo en los ojos, que llegó momentos en los que tenía la vista nublada, incluso, se desmallaba. Sus padres estaban muy preocupados por ella, la llevaron al médico para que le hicieran analíticas, pero no sirvió para mucho. Luego, la llevaron para que la vieran psiquiatras y psicólogos, estos le hicieron ver lo bonita que es la vida y que tenía que aprender a vivir sin complejos, porque la vida no se basa en ellos, aunque haya muchas personas que sí lo tengan en cuentan.
En la actualidad, es bastante feliz, ya que esta rodeada de verdaderos amigos que la quieren por lo su forma de ser y no por su apariencia.”
Buemo este es mi cuento espero que os haya gustado y espero vuestros cuentos. Hasta pronto.